Esto es lo que nos traemos entre manos.
Bajo el lema "Txistu Bizian" se desarrolla una iniciativa nacida en 2012 para reivindicar el txistu como un instrumento vivo y actual. Promueve su presencia en las calles, la creación de repertorios modernos, actividades pedagógicas y eventos innovadores que conecten tradición y modernidad, dinamizando la comunidad txistulari y dando nueva vida a este legado cultural.➥
Espacios formativos abiertos al público, tanto para principiantes como para músicos avanzados, que buscan aprender o perfeccionar su técnica en el txistu. Los talleres incluyen desde sesiones prácticas hasta clases magistrales impartidas por profesionales, fomentando el intercambio de conocimientos y la pasión por este instrumento.
Iniciativas dirigidas a centros educativos, cuyo objetivo es introducir a los jóvenes en el mundo del txistu. A través de actividades adaptadas a diferentes edades, los alumnos descubren la música y las tradiciones asociadas a este instrumento, promoviendo su interés y valoración por la cultura local.
Colaboraciones con músicos y agrupaciones profesionales para desarrollar repertorios innovadores y enriquecer las interpretaciones del txistu en escenarios contemporáneos. Estos proyectos buscan elevar la calidad artística y ampliar las posibilidades expresivas del instrumento en diferentes géneros musicales.