Apoya el legado del txistu. ¡Es gratuito!
¡Bienvenidos a Euskal Herriko Txistulari Elkartea Nafarroa!
En esta página encontrarás toda la información sobre nuestra actividad en torno al txistu, el instrumento tradicional que ha acompañado durante siglos la música y la cultura de Euskal Herria.
Nuestra asociación busca preservar, fomentar y dar a conocer este legado cultural único. Aquí podrás explorar eventos destacados como el Alarde de Txistularis, acceder a materiales históricos, conocer nuestros proyectos recientes, descubrir nuestras actividades futuras y conectar con una comunidad apasionada por este mágico instrumento.
Te invitamos a recorrer nuestra web, compartir nuestro entusiasmo por el txistu y unirte a nuestras iniciativas para mantener viva esta tradición. ¡Eskerrik asko por visitarnos!
Adéntrate en nuestra asociación descubriendo las áreas que ponemos a tu disposición.
En esta sección, presentamos el Archivo Histórico del Alarde de San Fermín, un compendio digital que recopila documentos, audios, partituras y vídeos de este emblemático evento. A través de este archivo, buscamos preservar la memoria de la participación de los txistularis en las festividades de San Fermín, ofreciendo acceso a los materiales más significativos y creando un recurso accesible para todos los interesados en la historia y evolución de esta tradición musical.
En esta sección, podrás revivir el Alarde Txiki, un concierto que se celebra cada año con jóvenes músicos interpretando piezas con el txistu como protagonista. Este evento busca dar visibilidad a las nuevas generaciones de txistularis, ofreciéndoles un espacio para compartir su talento y pasión por la música. Aquí encontrarás grabaciones, imágenes y detalles de cada edición, invitándote a disfrutar de nuevo de esta vibrante celebración anual llena de energía y creatividad.
Esta sección está dedicada al proyecto IRAUN, una iniciativa desarrollada para documentar, preservar y difundir el rico legado cultural del txistu en Navarra. Aquí encontrarás investigaciones, materiales audiovisuales y testimonios que destacan el papel del txistu en nuestra historia, así como recursos educativos para acercar esta tradición a nuevas generaciones. Un espacio para valorar nuestro patrimonio y proyectarlo hacia el futuro.
Nuestro día a día está salpicado de colaboraciones y proyectos variados. Aquí te contamos las novedades.
TXISTU ON LINE es un material didáctico audio-visual para la iniciación al Txistu y tamboril. El proyecto está dirigido tanto a las Escuelas de Música, a la Educación Primaria y Secundaria como al uso personal.
Está integrado por los vídeos interactivos correspondientes a treinta y seis piezas musicales (Canciones, danzas y música instrumental), que ofrecen distintas posibilidades: tocar con todos los instrumentos a la vez, primeros planos, opción tanto de silenciar el txistu como de aminorar la velocidad de la pieza. También encontraremos otros recursos: videos tutoriales, guías didácticas (compuestas por 10 unidades didácticas), partituras e información acerca de cada pieza (origen, género y otro tipo de características), referencias bibliográficas, discografía y enlaces de internet (videos y audios).
Para que puedas darte el placer de acercarte a escuchar alguna de nuestras melodías. Tienes una cita con nosotros.
¿Conoces la fundación tecnológica TX 8.0?